Horarios: lunes de 16:00 a 17:00 (5 a 7 años); miércoles de 16:00 a 17:00 (de 8 a 11 años)
Ubicación: las actividades se llevarán a cabo en el patio del colegio.
Profesora: Elena Rodríguez
Objetivos: El objetivo de la actividad es promover la práctica deportiva e iniciar los niños en el atletismo vinculándolos a esta disciplina a través del juego, competiciones e información durante las clases. En esta actividad contribuiremos al desarrollo del aparato locomotor de los niños y de sus habilidades motrices y sensoriales. A la vez los niños ejercitarán sus destrezas para relacionarse con el resto de compañeros y el entorno que les rodea. También se fomentará la aproximación a las diferentes disciplinas del atletismo, sensibilización y respeto por el rival y las reglas establecidas (fairplay), trabajo individual y en equipo, aprendizaje de forma lúdica.
De manera más específica la actividad irá dirigida a mejorar la coordinación, agilidad y motricidad propia de cada rango de edad a la vez que los niños se divierten y aprenden a centrar su atención en una actividad y a escuchar. El grupo más joven desarrollará estas capacidades/habilidades principalmente mediante el juego mientras que en el segundo grupo se les ahondará en las diferentes disciplinas del atletismo sin olvidar la importancia del juego y algunas competiciones individuales, por parejas y por equipos.
Para conseguir estos objetivos trabajamos las siguientes tareas:
- Calentamiento dirigido (movilidad)
- Carrera en esprines cambiando de dirección (izquierda, derecha, adelante, atrás)
- Carrera con acciones (1=agacharse y salto, 2=giro 360º y sprint, 3=carrera de espalda y sprint)
- Juegos de reacción de carrera
- Circuito de agilidad y coordinación con saltos
- Gincana con obstáculos competitiva por equipos
- Carreras por parejas y por equipos de relevos
- Técnica de vallas y carreras con vallas
- Explicación diferentes eventos y práctica: salto longitud, triple, peso, jabalina, disco..
- Carrera con obstáculos
- Trabajo de farlek
- Conocimiento de pulsaciones en carrera y en reposo
- Conocimiento de la diferencia de técnica (frecuencia/zancada) en carreras de velocidad y fondo.
- Estiramientos y conocimiento de grupos musculares
Procedimiento de trabajo en cada una de las sesiones:
Hay 3 fases diferenciadas en la sesión; calentamiento/juego en relación a la capacidad que trabajaremos, desarrollo de una capacidad específica (saltos, vallas) y juego final o competición por equipos. Se termina la sesión con una vuelta a la calma recogiendo el material, estirando y resumiendo lo que se ha trabajado en la sesión. Una vez finalizada la sesión el profesor espera a que los padres recojan a los niños y se comenta la evolución del niño o si hubiera algún problema en su comportamiento.
Actividades extraordinarias:
- Intentaremos organizar algunas jornadas en pistas de atletismo para motivar los niños y familiarizarlos con el entorno real en el que se llevan a cabo las competiciones. En estas jornadas se compartirán experiencias con otros niños de las escuelas de atletismo de Majadahonda y se harán varios simulacros de competición (salto de longitud, peso, carreras de 80m, 150m y 500m según edades además de carreras por relevos).
- Durante el año hay competiciones en las que los niños pueden participar libremente; Milla de Boadilla, Cross infantil en Majadahonda.